Todo lo que debes saber del Tarot

  • Leer el Tarot, guste o no, es una disciplina que requiere de tiempo y de dedicación; no hay nadie que pueda leer el Tarot de buenas a primeras sin haberle dedicado mucho tiempo. Es cierto que se puede empezar a leer el Tarot solo usando algunas de las cartas y no todas ellas. También es cierto que podemos empezar con mazos más simples y con tiradas de pocas cartas. Pero, ninguna de ellas se puede hacer sin un pequeño estudio previo.

    Influencia del Tarot: ¿en qué nos puede ayudar?

    Lo primero y lo más importante, cuando hablamos del Tarot, es tener claro en qué sí nos puede ayudar y en qué no.

    El Tarot nos dará las respuestas que buscamos siempre que las preguntas están bien hechas, así como las tiradas. Por ello, es necesario tener las ideas muy claras sobre lo que queremos saber, de modo que las lecturas sean las correctas. Por otro lado, también es fundamental destacar que el Tarot nos puede revelar mucha información sobre los diferentes aspectos de nuestras vidas.

    Así mismo, también debemos tener claro que el Tarot nos influencia, nos guste o no. Hay quien se toma muy en serio todos los mensajes negativos de las cartas, así como también hay aquellos que se lo toman de modo ligero. Ninguno de los casos es el correcto. Debemos pensar que, cuando leemos las cartas, estas nos dirán exactamente lo que sucede y puede suceder, nunca lo que nosotros queremos. Pero, es importante tener estos mensajes en cuenta y realizar cuánto nos indican si queremos mejorar estos aspectos de nuestra vida.

    Por último, también debemos destacar que, cuando leemos el Tarot, tenemos una información con la que cambiar nuestra vida. Por ello, no es recomendable hacer las mismas preguntas varias veces, pues la respuesta siempre acabará por ser diferente y, al final, no sabremos qué hacer.

    Tipos de tiradas del Tarot

    Las tiradas del Tarot pueden ser de lo más simples a lo más completas: tanto tenemos lecturas en las que solo se usan tres cartas como aquellas en las que se pueden usar 12. Escoger un tipo de tirada u otra dependerá, en gran medida, de la experiencia del tarotista. Sin embargo, aunque ya seamos expertos en el Tarot, tampoco podemos hacer siempre lecturas cortas o largas. Estas se deben adaptar también a la información que busca el consultante y a las preguntas para las que busca respuesta.

    Mazos del Tarot: ¿cuál es el mejor?

    Para empezar a leer el Tarot, es importante también tener en cuenta el tipo de mazo que se emplea. Hay una gran variedad de ellos, pero lo importante es usar uno con el que nos sintamos cómodos. También debemos tener en cuenta que algunos de ellos son mucho más fáciles de utilizar que otros, ya sea por el tipo de información que ofrece, así como por la parte gráfica de las cartas. Por ello, cualquier tarotista suele tener varios de ellos y los va alternando para no perder la práctica en ninguno de ellos. Sin embargo, es cierto que, para empezar, lo mejor es el de Marsella por su simplicidad de interpretación.

    Cuidado de las cartas

    Otro detalle que debemos tener en cuenta sobre el Tarot es que las cartas necesitan de unos cuidados. No estamos hablando de cartas corrientes que podamos dejar en cualquier sitio o bien dejar que todo el mundo juegue con ellas.

    Las cartas del Tarot necesitan estar siempre bien guardadas cuando no se están empleando. La mejor manera es usando su propia caja, pues es el envoltorio original que les ofrece la protección que necesitan. Sin embargo, si el envoltorio se ha estropeado o ya no lo tenemos, lo mejor es guardarlas dentro de un paño de color lila. El paño debe ser suave, por lo que es aconsejable buscar alguno que sea de seda, algodón o tejidos similares.

    Por otro lado, también es importante recordar que las cartas se deben ir limpiando para que no pierdan su efectividad. Para ello, es necesario dejarlas a la luz de la luna llena en cada uno de sus ciclos. De este modo, estas liberan las energías que hayan ido cogiendo y estarán siempre listas para ser utilizadas.

    Por último, es necesario destacar que las cartas no pueden ser manipuladas por otras personas ajenas al tarotista. Es decir, se pueden tocar por el consultante cuando deba barajarlas y cortarlas, pero nada más. Un buen tarotista no deja nunca sus cartas.

    Ahora, ya conocemos un poco más del Tarot, por lo que, si vamos a empezar con él, lo tenemos un poco más fácil. Nosotros, para facilitaros esta tarea, hemos creado varios posts en los que hablamos de los Arcanos Mayores en general y sobre sus diferentes significados cuando se deben interpretar de acuerdo con preguntas en concreto.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies