Tarot para la meditación: aleja las malas vibraciones de ti
-
El Tarot es un mundo: de esto no cabe duda. Y, lo cierto es que es poco el potencial que se les saca a estas cartas. Sabemos, de sobras, que el Tarot es un sistema de adivinación de lo más popular y efectivo. Además, sabemos que el Tarot nos ayuda a conocernos mejor. Pero, aun así, hay una gran cantidad de usos que desconocemos y, por ende, desaprovechamos. En este caso, queremos hablarte del Tarot para la meditación. ¿Nos acompañas?
¿Qué es el Tarot para la meditación?
El Tarot para la meditación está relacionado con encontrar nuestra paz interior, con encontrar nuestro momento de calma, de relax y de tranquilidad. Pese a que hay muchísimas personas que ya han incluido momentos de meditación en su rutina, hay otras a las que les puede resultar de lo más complicado. Por ello, el Tarot es una buena herramienta.
¿Cómo usar el Tarot para la meditación?
Para emplear el Tarot como herramienta de meditación, lo primero que deberemos hacer es escoger un momento del día en el que podamos dedicarle unos 15 minutos a la meditación. Puede ser tanto a primera hora de la mañana, para empezar bien el día, así como también puede ser por la noche. Después de un día de lo más cansado y estresado, la meditación con el Tarot nos ayudará a desconectar del exterior y conectar con nuestro interior. Nos permitirá descansar, relajarnos y, lo más importante, nos ayudará a encontrar soluciones a los problemas que podamos tener sin necesidad de hacer tiradas.
Una vez hayamos seleccionado el momento del día en el que llevar a cabo esta práctica deberemos sacar las cartas del Tarot. No importa el Tarot que utilicemos, aunque el Tarot de Marsella o el Tarot de Osho son los más empleados, sobre todo, este segundo. Seguidamente, deberemos prender, si la tenemos, una vela de color blanco, el color de la paz y de la tranquilidad.
Una vez lo tenemos todo, vamos a mezclar las cartas y sacaremos una de ellas. No importa si es la primera del mazo o si queremos buscar alguna entre todos. La pondremos encima de la mesa y le daremos la vuelta. Esta primera carta representa nuestro estado exterior, cómo nos vemos y cómo nos ven los demás. Ahora, es momento de cerrar los ojos, imaginar lo que nos indica la carta y dejar ir todos los pensamientos que nos pasen por la mente. Debemos observarlos, sin hacer juicios y dejarlos ir.
Repetiremos esta misma acción para las siguientes cartas:
- Cómo nos sentimos internamente
- Cómo nos afecta lo que nos rodea
- Cómo nos afectan las relaciones interpersonales
- Qué debemos hacer para encontrar la paz
Como puedes ver, son varios los aspectos de nuestra vida que se analizan y se observan con este sistema. Sin embargo, si hay algo que te afecta muchísimo, puedes seguir la misma práctica.
Una vez lo tengamos todo, vamos a guardar las velas y apagar la vela. La sensación de tranquilidad que vamos a sentir nos permitirá seguir con nuestro día o, si lo hacemos por la noche, podremos sentirnos más tranquilos y podremos conciliar el sueño.
¿Cuáles son las ventajas de meditar con el Tarot?
Las ventajas de usar el Tarot con este fin son muchas:
- Permite vernos al completo y analizar nuestra parte más interna
- Nos da una valoración de todo lo que nos rodea
- Aporta una gran sensación de paz
- Encontramos y vemos nuevas salidas si no lo forzamos
- Nos conocemos mucho mejor
Como podéis ver, meditar con las cartas siempre nos ayudará a sentirnos mucho. Por ello, es una práctica que recomendamos. Y, si a lo largo de la meditación vemos que hay soluciones que no encontramos, nos asaltan preguntas trascendentales, etc., siempre podremos complementar esta práctica con una tirada. Sin embargo, es aconsejable que lo hagamos pasadas unas horas desde el período de la meditación.
Espacios ideales para la meditación con el Tarot
Hemos hablado del momento para la meditación, así como los pasos que debemos seguir. Sin embargo, en ningún momento hemos hablado de los espacios perfectos para la meditación. Esto se debe a que es necesario una explicación más extensa que os vamos a dar ahora.
Uno de los mejores espacios para llevar a cabo nuestra meditación es en la naturaleza. Quizá no podamos desplazarnos a diario, pero deberíamos hacerlo en algunas ocasiones. La naturaleza ofrece algunos de los espacios más tranquilos, a la vez que nos ayuda a conectar con nosotros mismos.
Otro de los espacios que nos ayudarán es nuestra habitación, sobre todo si hacemos la meditación antes de irnos a la cama. En este caso, debemos asegurarnos de que la habitación se ventile correctamente a diario para que las energías vayan fluyendo.
Por último, otro espacio en el que podemos hacer nuestras sesiones de meditación es en la playa. La playa, el océano, nos llena de serenidad y activa nuestro subconsciente. Con ello, conseguiremos conectar más rápidamente con este lado que no siempre es accesible.
El Tarot para la meditación es una práctica que nos ayuda a encontrarnos con nosotros mismos. Nos aleja de las presiones de nuestro entorno y nos permite conocernos mejor. Al poder ver los pensamientos que nos asaltan, podremos reaccionar mucho más rápida y efectivamente a ellos en las horas o días posteriores a la meditación. En cuanto lo probéis una vez, veréis a lo que nos referimos. Os animamos a probar la meditación con el Tarot para empezar a mejorar vuestra vida.