Numerología y el Amor

  • Numerología y el Amor

    La numerología abarca diversos aspectos de nuestra vida. De hecho, gracias a ella podemos descubrir aspectos de nuestra forma de ser, nuestro futuro, y por supuesto, también saber quién es más compatible con nosotros cuando de encontrar al amor se trata. ¡Te hablamos de la relación entre la numerología y el amor!

    ¿Cómo influye la Numerología en el Amor?

    Las relaciones constituyen un área interesante que ofrece retos constantes a nuestro ego; y también se trata de un campo a través del que podemos aprender y evolucionar a nivel espiritual. En cuanto al amor, la numerología puede influir de las siguientes maneras:

    Éxito en las relaciones. Gracias a la numerología tú puedes incrementar tus posibilidades de lograr una relación de pareja exitosa.

    Capacidad de ser objetivos. La otra forma en que la numerología actúa en las relaciones es que te permite ver de manera objetiva tu relación. Gracias a la numerología es posible que puedas conocer aquellos detalles de tu relación que pueden generar fricciones, y sobrellevarlos de mejor manera.

    Mejor comprensión de la relación. Este punto se relaciona bastante con el anterior. Con la numerología será posible para ti entender a tu pareja y sus motivos.

    Encontrando a tu pareja ideal con la Numerología

    La numerología en el amor nos ayuda a saber si seremos compatibles; si estamos en una relación de vínculo kármico o complementario; si existirá afinidad entre ambos y nos permite aprender a utilizar nuestras diferencias para evolucionar como pareja.

    ¿Cómo se hace un estudio numerológico?

    Para hacer un estudio numerológico de compatibilidades, es necesario que tengas los siguientes datos:

    Tú fecha de nacimiento.

    La fecha de nacimiento de tu pareja.

    El resultado de sumar los números de tu fecha de nacimiento.

    El resultado de sumar los números de la fecha de nacimiento de tu pareja.

    La sumatoria de ambos resultados.

    Para mayor claridad, a continuación un ejemplo:

    Gloria nació el 12 de octubre de 1984: 1+2+1+0+1+9+8+4 = 26 = 2+6 = 8

    Miguel nació el 28 de marzo de 1982: 2+8+3+1+9+8+2 = 33 = 3+3 = 6

    Compatibilidad entre números

    Número 1

    1 y 1: En esta relación suele existir bastante tensión, ya que ambos se caracterizan por ser líderes, ser muy dinámicos e individualistas. Para que la relación sea exitosa deben aprender a cooperar, trabajar en equipo y ceder.

    1 y 2: Se llevan muy bien, sobre todo porque se complementan. Mientras el 1 dirige, el 2 apoya.

    1 y 3. Excelente combinación. En esta pareja abunda la creatividad y el dinamismo; y ambos son capaces de trabajar por sus metas y lograr la estabilidad.

    1 y 4. Mientras el 1 se caracteriza por ser innovador, es 4 es más tradicional. Puede ser una relación monótona y aburrida para el 1, o, por el contrario, pueden lograr mucha química, ya que el 4 es muy trabajador. Así que si el 1 pone su liderazgo e iniciativa y el 4 su practicidad y detallismo, puede ser una relación exitosa.

    1 y 5. Existe mucha afinidad en esta relación. Ambos son innovadores, no se quedan quietos. Pueden lograr una relación armoniosa si aprender a respetar sus libertades.

    1 y 6. El 6 requiere de mucha atención y afecto; mientras que al 1 no le gusta dar explicaciones y ama su libertad. El 1 debe ser empático y comprender las necesidades del 6; mientras que el 6 no debe ser impositivo. Esta relación puede ser exitosa y generar en la pareja una evolución y crecimiento espiritual.

    1 y 7. Ambos son muy individualistas y mentales. Para lograr el éxito es importante que tracen un objetivo común, y que aprendan a comprender sus diferencias.

    1 y 8. A ambos les gusta dirigir, por lo que deberán aprender a ceder. Pueden lograr mucho juntos si saben encontrar el equilibrio en su relación.

    1 y 9. Mientras el 1 es individualista, el 9 es un apasionado por sus ideales, y es esto lo que puede producir tensiones en su relación. En la parte afectiva no son muy buenos dado sus intereses; sin embargo, si aprenden a ponerse de acuerdo, el 1 con su liderazgo puede ser de mucho beneficio para los intereses idealistas del 9.

    1 y 11. Acá abunda el ego. Tanto el 1 como el 11 son muy activos y les gusta mandar. Si aprenden a controlar sus egos, pueden ser una pareja muy creativa.

    1 y 22. Juntos pueden lograr mucho, ya que son bien activos. Ambos poseen mentes brillantes, capaces de trabajar duro por sus sueños, y lograr cambios importantes en su entorno.

    Número 2

    2 y 2. Una relación cargada de mucha sensibilidad y emotividad, que si no se logra equilibrar, puede llevar a una relación inestable.

    2 y 3. Existe una gran comprensión entre ambos. En esta relación el 3 es el dominante. Se caracteriza por una relación espontánea y sensible.

    2 y 4. El 4 suele ser rígido, pero se ablanda ante la sensibilidad del 2. Si logran comprenderse pueden crear una relación llena de armonía.

    2 y 5. La combinación de la sensibilidad del 2 y la sensualidad del 5 logra que sean buenos amantes. El conflicto ocurre cuando el 2 quiere atrapar al 5, pero pueden crecer como pareja si aprenden a aceptar sus diferencias.

    2 y 6. Esta pareja resulta en una excelente combinación. Ambos son muy afectivos y sensibles, por lo que esta pareja es ideal para formar una familia.

    2 y 7. Esta pareja logra una buena conexión espiritual. Los problemas surgen cuando el 7 se mete demasiado en su mundo interior y deja, por un lado, al 2, quien resentirá la cercanía y muestras de afecto.

    2 y 8. Una pareja que denota mucha afinidad. El 2 se sentirá muy protegido y respaldado por el 8. Ambos pueden lograr el prestigio y éxito profesional por la capacidad administrativa del 8 y la diplomacia del 2.

    2 y 9. Esta pareja no es muy compatible. Mientras el 2 es bastante dependiente y requiere de muchas demostraciones de afecto, el 9 es idealista y no le gusta atarse. Si se lo proponen, podrían funcionar dado que coinciden en su deseo de ayudar a otros, pero en generalidad, es una relación cargada de bastantes problemas.

    2 y 11. Esta combinación también es complicada, debido a que el 11 también tiende a actuar como el 2, lo que produce bastante inestabilidad en la relación.

    2 y 22. Debido a que el 22 le gusta de las emociones que lo lleven a trascender y viajar, en una relación con un 2 se crean emociones bastante difíciles de manejar.

    Número 3

    3 y 3. Es una combinación bastante divertida y pasional, y son muy sociables; pero esta combinación también puede hacerlos caer en frivolidades, y un gasto de dinero y energía.

    3 y 4. Son opuestos. Mientras el 3 es sociable, divertido y libre, el 4 es organizado, rutinario, metódico y conservador. Si saben manejar y aceptar sus diferencias, pueden complementarse muy bien.

    3 y 5. Son sociales, dinámicos y divertidos. En esta relación difícilmente existe la rutina. Juntos pueden lograr el éxito.

    3 y 6. Son bastante afines, se comprenden mutuamente y son muy sociables. Cuando el 6 se vuelve sobreprotector o posesivo es que surgen los conflictos.

     3 y 7. Completamente opuestos: mientras el 3 es extrovertido, el 7 es introvertido. Congenian cuando encuentran su punto de equilibrio, ya que ambos siempre buscan la sabiduría.

    3 y 8. Pueden lograr grandes cosas explotando las habilidades para los negocios del 8 y las habilidades sociales del 3. Existirá conflicto si el 8 deja salir su lado más autoritario.

    3 y 9. Ambos son muy parecidos. Sociables, populares e impulsivos, deben evitar caer en el despilfarro para que la relación marche bien.

    3 y 11. Se lograrán entender bien si el 11 aprende a controlar sus nervios y el 3 aprende a controlar sus impulsos.

    3 y 22. Podría funcionar, aunque fácilmente el 3 puede perder interés en los proyectos a largo plazo que tanto motivan al 22.

    Número 4

    4 y 4. Dado que son muy trabajadores y se llevan bien, pueden lograr fácilmente el éxito financiero. El peligro radica en que se enfoquen demasiado en el aspecto económico, descuidando otros aspectos de la vida.

    4 y 5. Son tan opuestos que son incompatibles. El 5 ama el cambio y la innovación, mientras que el 4 es demasiado conservador y le gusta la rutina. Mientras el 5 se aburre con el 4, el 4 se asusta con el 5.

    4 y 6. Es una excelente combinación, ya que ambos son serios, trabajadores y responsables. Además, el 6 es más afectivo, mientras que el 4 es menos demostrativo. Su relación perdurará mientras logren el equilibrio entre el trabajo y los momentos de ocio.

    4 y 7. Dado que tienen objetivos similares y maneras parecidas de actuar, pueden compaginar. Lo que sí, es que será una pareja poco afectiva y pasional.

    4 y 8. Ambos le dan bastante importancia a las cosas materiales, pero debido a que el 8 es bastante autoritario, la relación tiende a sufrir tensiones.

    4 y 9. Son bastante diferentes, por lo que suelen enfrentar varios desacuerdos. Sin embargo, pueden aprender mucho el uno del otro si se tienen paciencia.

    4 y 11. Esta pareja no se entiende. Lo no convencional del 11 chocará fuertemente con lo rutinario del 4. Pueden lograr una relación estable si aprenden a valorar sus diferencias.

    4 y 22. Aunque tienen algunas cosas afines, al 22 le cuesta comprender los convencionalismos del 4.

    Número 5

    5 y 5. Bastante compatibles, aunque de personalidades cambiantes. Si aprenden a controlar sus nervios, podrán ser una pareja audaz. Además, necesitan evitar la rutina, ya que les cuesta ligarse por mucho tiempo a una relación.

    5 y 6. Entran en conflicto debido a la libertad y falta de ataduras del 5 y el perfeccionismo y sentido hogareño del 6. Si aprenden a conocerse y valorarse, pueden crear una relación que les permita crecer a ambos como personas.

    5 y 7. Opuestos. La velocidad con la que le gusta vivir al 5 puede asustar al 7, quien prefiere la tranquilidad y el espacio para la meditación. Sin embargo, si aprenden a convivir, pueden crecer en sabiduría.

    5 y 8. Les cuesta entenderse, aunque pueden lograrlo si el 8 aprende a controlar su necesidad de mandar. Mientras el 5 puede enseñarle al 8 a aceptar y manejar de manera positiva el cambio, el 8 puede enseñarle a manejar el plano material.

    5 y 9. Simplemente no hay concordancia. Dado que el 9 es demasiado idealista y al 5 le cuesta atarse, resulta en una relación complicada, a menos que aprendan a respetar sus libertades.

    5 y 11. Pueden entenderse dado que al 11 puede resultarle atractivo la capacidad de innovación del 5, y al 5 le puede gustar lo anticonvencional del 11.

    5 y 22. Aunque coinciden en ciertas cosas, el 5 se aburrirá fácilmente con los proyectos del 22.

    Número 6

    6 y 6. De manera esporádica pueden compaginar, pero a menudo, terminan en una relación agobiante debido a que son muy similares en forma de ser.

    6 y 7. A pesar de sus diferencias, pueden complementarse dado que al 6 le gusta apoyar al 7. El 6 tiende a ocuparse de lo doméstico, social y artístico; mientras que el 7 se inclina por el mundo de la mente y el pensamiento.

    6 y 8. Una relación llena de muchos desacuerdos, aunque pueden encontrar puntos de concordancia.

    6 y 9. Es posible una relación duradera si el 6 logra respetar los intereses humanitarios del 9. El conflicto surge porque al 9 le cuesta comprometerse en el plano familiar.

    6 y 11. Si el 6 aprende a apoyar el anhelo de trascendencia del 11 y a aceptar que este es poco doméstico, es una relación que puede funcionar. Además, el 11 puede aprender del 6 a ser responsable y comprometerse, dando como resultado una pareja muy agradable.

    6 y 22. Compaginan perfectamente dado que el 6 es muy atento con las necesidades del 22.

    Número 7

    7 y 7. Ambos son muy profundos. Esta profundidad puede crear conflicto, por lo que deben proponerse conectar más como pareja y no aislarse tanto.

    7 y 8. Definitivamente no se entienden. Lo autoritario del 8 genera que el 7 busque todavía más el aislamiento que tanto disfruta. Si logran equilibrarse, el 7 puede enseñarle al 8 a relajarse, y el 8 enseñarle al 7 a manejar el dinero.

    7 y 9. Al 7 le cuesta comprender lo impulsivo del 9, pero siente afinidad espiritual y simpatía por sus ideales.

    7 con 11 y 22. Tanto con el 11 como el 22, el 7 siente afinidad. Con el 11 puede embarcarse en proyectos humanitarios; mientras que con el 22 puede formar una mancuerna trascendental.

    Número 8

    8 y 8. En esta relación no existe nada de armonía, ya que existe una constante lucha de poder, donde uno quiere dominar al otro e incluso, pueden caer en enfrentamientos violentos.

    8 y 9. No se comprenden. Mientras el 8 le da mucha importancia al dinero y el prestigio, el 9 no le da importancia a las cosas materiales. Son de personalidades fuertes, por lo que ambos tienden al conflicto.

    8 con 11 y 22. El 8 puede relacionarse bien con ambos números, ya que los respeta y admira. La relación funciona siempre que aprendan a ser tolerantes.

    Número 9

    9 y 9. Es una relación llena de muchos altibajos. No es una buena combinación, puesto que ambos son desapegados, tienen dificultades para el compromiso y se sienten mejor dándose a los de afuera.

    9 y 11. Encuentran una buena concordancia dado que tienen objetivos bastante similares. El 9 debe aprender a controlar sus cambios emocionales y el 11 su nerviosismo.

    9 y 22. Excelente relación, donde ambos se impulsan mutuamente en sus proyectos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies