Numerología para el 2023: ¿qué nos espera este año?

  • La numerología es un sistema de adivinación cuyos orígenes se sitúan entre el 569 y el 470 aC y Pitágoras es uno de los mayores referentes en este campo. Este filósofo griego se dedicó al estudio de los números, pues creía que todos y cada uno de ellos puede reducirse a un solo dígito, el cual nos puede ayudar a comprender mejor las vibraciones mágicas y la parte más espiritual de nuestro ser. Así, con la numerología podemos reducir, por ejemplo, nuestra fecha de nacimiento a un solo dígito y, a través de su significado, podemos conocernos mejor y centrarnos en nuestras fortalezas para llegar tan lejos como queramos. En cuanto a los años, la numerología se emplea para conocer cuáles serán las tendencias de este período y qué es lo que podemos hacer para fluir con la vida. Os hablamos, como no podía ser de otro modo, de la numerología para el 2023, un año en el que va a dominar la introspección.

    Numerología para el 2023: el número 7 como dígito único

    Numerología para el 2023

    Como hemos comentado, la numerología se basa en la reducción de un conjunto de números determinados a un solo dígito primario. Así, si hacemos la suma de los números que aparecen en 2023, obtendremos el 7 como resultado final.

    De acuerdo con la numerología, el 7 es el dígito que representa la reflexión, la tranquilidad, el misticismo y la calma. Así, este año se trata de centrarse en uno mismo: obtener el tiempo necesario para conocernos mejor, conocer la situación vital en la que nos encontramos y, sobre todo, para descansar. Con todo, este es un año en el que sí debemos evolucionar, pero no se puede correr. La reflexión debería ser el eje central en nuestras vidas.

    Cómo afrontar el 2023

    Sea cual sea nuestra posición en este momento determinado, el número 7 nos invita a tomar las siguientes acciones en nuestras vidas:

    Conectar con nuestra esencia

    Ser capaces de conectar con nuestra esencia nos abrirá muchísimos más caminos de los que nos podemos llegar a imaginar. De este modo, para poder mejorar en la vida, debemos hacer un profundo ejercicio de reflexión y establecer de dónde venimos, a dónde nos dirigimos, qué es lo que queremos, etc.

    La reflexión, imperativa

    Para poder conectar con nuestra esencia es vital pasar por períodos de reflexión. Y ya no solamente para conocernos mejor a nosotros mismos, sino para establecer aquellas metas que queremos conseguir. Antes de marcarnos nuevos objetivos, debemos saber de dónde partimos, qué es importante para nosotros, etc.

    La intuición, la gran aliada

    Aquellas personas que tengan una intuición muy desarrollada lo van a tener fácil para moverse a lo largo de este año. Para ello, lo único que deben hacer es presta atención a esta vocecita interna que les guía. Para los que no la tengan tan desarrollada, este año es perfecto para trabajar en ello. La meditación y la práctica son actividades que podemos incluir en nuestro día a día para que esta vocecita sea cada vez más intensa y podamos usarla para guiarnos.

    ¿Qué podemos hacer para estar en armonía en 2023?

    Al ser un año de reflexión e introspección, tal y como ya hemos mencionado, una buena actividad es empezar nuestro diario. Podemos empezarlo de 0, o bien podemos empezarlo escribiendo sobre lo positivo y lo negativo del año anterior. Si optamos por esta segunda opción, también es interesante anotar qué es lo que nos ha funcionado y lo que no. En el caso de que queramos empezarlo desde 0, establecer nuestros objetivos y prioridades debería ser el primer paso. Así, siempre nos podremos enfocar en lo que queremos o creemos necesario para crecer como personas.

    La naturaleza: aliado para la reflexión y la conexión

    No hay mejor espacio para conectar con uno mismo que la naturaleza. Podemos escoger cualquier sitio, desde desplazarnos a un bosque lejano de donde vivimos o bien, simplemente, dar paseos por este parque o arboleda que nos queda cerca. Eso sí, a cuanto más alejado del ruido y la actividad sea este espacio, más y mejor podremos conectar con nosotros mismos.

    Debemos aprovechar estos momentos para realizar una introspección profunda. Si nos cuesta estar en paz y librar la mente de toda carga, la meditación y el yoga nos facilitarán mucho el camino.

    Desarrollo personal, antes que nada

    Venimos de un año en el que nos hemos centrado en la actividad, en compartir y ayudar a los demás y en mantener y mejorar nuestro círculo social. Sin embargo, este año nos anima a todo lo contrario. No se trata de dejarlo todo de lado, sino de buscar la manera de obtener más tiempo para nosotros. En este tiempo, es cuando creceremos, ya que aclararemos nuestras ideas y podremos establecer qué camino queremos seguir para desarrollarnos personalmente.

    Actividades que evitar en 2023

    Por último, a lo largo de este 2023, tendremos muchísimas oportunidades para conseguir cuanto nos propongamos. Sin embargo, debemos ser cautos y actuar con prudencia. La paciencia será un gran aliado, así como ser fieles a nuestros valores e ideas.

    La numerología nos permite conocernos mejor, a la vez que nos da pistas sobre cómo es mejor actuar en todo momento para avanzar de la mejor manera posible. Este año, debemos priorizar el tiempo personal y centrarnos en aquello que nosotros necesitamos: la intuición, nuestra mayor aliada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies