Los colores en el Tarot

  • Los colores en el Tarot

    Cada color, como veremos a continuación, tiene un significado, lo cual nos está ayudando a identificar al personaje o la situación. Si un hombre va vestido de rojo, significa que es un hombre de acción. Si, por el contrario, el hombre va vestido de azul casi en su totalidad, representa ausencia total de acción. Será un pensador, alguien que está reflexionando y no le gusta pasar a la acción. También podría significar que no está preparado para tomar una decisión, ya que está inmerso en sus pensamientos… Te contamos todo lo que debes saber sobre los colores en el Tarot.

    Simbolismo de los colores en el Tarot

    He aquí unas cuantas indicaciones útiles para orientarse en la lectura del Tarot:

    Negro

    Remite a dos opciones puestas y complementarias. Por un lado, la idea del vacío, ausencia de color y de luz. Se reduce uno al vacío, detiene el pensamiento y entra en la nada. Por otro lado, el negro también representa el caos del que nace la vida, toda vida germinará en la oscuridad.

    Sentido Positivo: Magma creativo, trabajo de las profundidades

    Sentido Negativo: Caos, regresión

    Blanco

    Es la unión luminosa de todos los colores, una realización en la que todo llega a la unidad perfecta, a la purificación. Es el color de Dios o de la muerte.

    Sentido Positivo: Pureza, éxtasis, inmortalidad

    Sentido Negativo: Frio mortal o egoísmo

    Carne

    Es el color específico de la piel humana en el hábito cultural occidental que se desarrolla el Tarot. Representa la carne viva, y la vida presente. Es un color ambiguo por excelencia, ya que adopta las formas de la vida humana. Los opuestos se reúnen en este color.

    Sentido Positivo: Humanidad, vida, placer carnal

    Sentido Negativo: Materialismo, represión, desprecio al cuerpo

    Verde

    Color vital de la exuberancia, evoca a la Naturaleza dominante, eterno nacimiento, perpetua transformación. Es un estallido de vida in situ, la vida vegetal solo actúa donde ha arraigado. En el inconsciente simboliza el apego a la madre.

    Sentido Positivo: Naturaleza unida a las fuerzas celestes, reino vegetal

    Sentido Negativo: Apeo a la madre, envidia

    Rojo

    Representa la parte activa de la tierra, fuego central, sangre, calor. Es el color de la actividad por excelencia. Desde el punto de vista negativo, el rojo evoca la violencia, la sangre vertida, el peligro y la prohibición.

    Sentido Positivo: Actividad, reino animal

    Sentido Negativo: Violencia criminal, peligro

    Azul

    Es el color de la recepción por excelencia, de la introspección y la calma, evoca al cielo y al océano. En su dimensión negativa sería la representación de la inmovilidad, la asfixia, la falta de oxígeno.

    Sentido Positivo: Receptividad, calma, tranquilidad

    Sentido Negativo: Apego al padre, inmovilidad

    Amarillo

    Luz del intelecto y de la conciencia. Se ha comparado con el oro, símbolo de la riqueza espiritual. Su negatividad es la sequía, la falta de valores espirituales.

    Sentido Positivo: Clarividencia, consciencia, inteligencia activa

    Sentido Negativo: Sequía, crueldad

    Violeta

    La unión del rojo con el azul representa la sabiduría suprema, pero es también el color del sacrificio, se identifica con los ritos mortuorios, pero en realidad se trata de la muerte del ego. Representa el mayor de los secretos: dominar el yo/ego para alcanzar la vida impersonal

    Sentido Positivo: Sabiduría, lo impersonal

    Sentido Negativo: Sacrificio, muerte.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies