Leer el Tarot: 5 tips para principiantes
-
¿Te encanta el Tarot y quieres aprender a leer las cartas? No nos extraña y es que cada vez hay más personas interesadas en ello. El Tarot no es simplemente una técnica para la adivinación, sino que también es de lo más divertido. Y, además, hace que te sientas más próximo a todas aquellas personas a las que puedas ayudar a mejorar su vida. Si quieres aprender a leer el Tarot, nosotros te ayudamos en este post. Verás que es tan simple como divertido.
Leer el Tarot: no es un juego
Lo primero que queremos dejar claro es que leer el Tarot no es un juego. Hay muchos factores a tener en cuenta. Por ejemplo, es de lo más importante que sepas escoger el mazo adecuado para ti, así como la lectura. Además, es primordial que aprendas a proteger y limpiar tus cartas.
Para proteger las cartas cuando no las estés usando, lo ideal es usar un paño y una bolsita de plástico. Las cartas deben ir dentro del paño y este dentro de la bolsa. Guárdalas en un sitio dónde nadie las pueda encontrar ni usar como juguete. Ten en cuenta que, si tus cartas tienen tu energía, será mucho más fácil que te den la información que buscas. Las cartas no pueden ser tocadas por todo el mundo, pues van cogiendo energías y luego no son tan precisas. Además de guardarlas en el sitio correcto, debes saber que también necesitan limpieza.
Para limpiar las cartas, lo único que debes hacer es ponerlas bajo la luz de la luna llena cada mes. De este modo, estas sueltan todas las energías que han ido cogiendo y quedan limpias para seguir usándolas.
1-. Aprende los significados de las cartas: paso inicial
Si quieres aprender a leer el Tarot de forma profesional debes conocer todas las cartas y conocer su significado. Verás que cada una de ellas tiene dos significados en función de la posición que tengan en la lectura. Para empezar, deberás conocer el significado de los Arcanos Mayores. Los Menores puedes dejarlos de lado hasta que domines los primeros. Cuando ya no te queden dudas sobre los significados de los primeros, es cuando vas a poder buscar más con los Menores.
2-. Tipo de lecturas: las más simples
Como principiante no puedes lanzarte a la piscina con lo más complicado. Aprende sobre las diferentes lecturas que puedes hacer con tus cartas. Coge las que solo necesitan tres cartas, pues son las más rápidas. Conseguirás la información que buscas sin complicarte. Y si vas practicando, verás que en breve no habrá tirada que se te resista.
3-. Practica con todos: tus amigos son grandes aliados
Leer las cartas, como hemos dicho, es algo que requiere de mucha práctica. Por ello, una vez hayas aprendido sobre los Arcanos Mayores y las diferentes lecturas que puedes llevar a cabo, empieza a practicar.
Puedes practicar contigo mismo. Sin embargo, en este caso, debes poder conseguir una postura neutral. Cuando lees las cartas a otras personas, te es mucho más fácil interpretarlas: no estás implicado en ello, por lo que tus interpretaciones serán más fiables. Sin embargo, cuando nos leemos las cartas a nosotros mismos, estamos implicados y esto hace que seamos menos objetivos. Por ello, debes leerte las cartas con una mente abierta y aceptar cuanta información te den.
Si ves que te cuesta ser objetivo contigo mismo, puedes echar mano de tus amigos y familiares. Seguramente estarán más que contentos de ayudarte en este nuevo inicio en tu vida.
4-. El Mazo: tu gran aliado
Si empiezas en este mundo, debes saber que no todos los mazos del Tarot están indicados para ello. Infórmate de los diferentes tipos de mazos que tienes a tu alcance y escoge el que sea más simple y te guste. El Rider Wide es uno de los más indicados. ¿Por qué? Pues porqué los Arcanos están bien dibujados. Verás que te será mucho más fácil de aprender a usar. En cuanto veas las figuras, su significado te vendrá a la mente. De este modo, podrás dedicar menos tiempo al estudio y más a la práctica.
Sin embargo, es importante destacar que si quieres usar otro mazo debes usar solo los Arcanos Mayores. Los Menores te darán información más precisa, pero si eres nuevo, solo van a complicarte más tu inicio en este mundo.
5-. Anota todas las lecturas que haces y añade valor a tus interpretaciones
Si anotas todas las lecturas que haces y las cartas que te salen en ellas, después podrás repasarlas. Compara la información que has dado cuando has visto la carta y con la que podrías haber dado en caso de conocer su significado al completo. Anótalo para que puedas ver cómo vas mejorando día a día.
Busca ayuda en los profesionales: diversión y aprendizaje
Los videntes profesionales pueden ayudarte mucho en tu aprendizaje. Y es que, como hemos dicho, nadie nace con estos conocimientos. Y, además de la práctica constante, es posible que necesites ayuda para ir un poco más lejos. Los videntes profesionales te aconsejarán en muchos aspectos y harán que tu aprendizaje sea más rápido. ¡Y divertido!
Además, es importante destacar que muchos de ellos tienen cursos online a los que te puedes apuntar. Podrás hablar con ellos para resolver dudas. Incluso, la mayoría tienen videos hechos para que aprendas más rápido. Y es que los ejemplos siempre nos ayudan más que la teoría.
Leer el Tarot es una actividad que alimentará tu vida. Verás que, una vez empieces con ello, no vas a dejarlo. No sólo te aporta información del estado de tu vida y de los eventos que están por llegar, sino que puedes compartirlo con los demás. De esta manera, no solo vas a pasar un rato divertido con tus amigos y familiares, sino que les estarás ayudando con su día a día.