Interpretación del Tarot: tipos de tiradas

  • Pese a que puede parecer que “leer las cartas del Tarot” es fácil, la realidad es muy distinta. Hay muchos aspectos que un buen vidente debe tener en cuenta y valorar a la hora de hacer una lectura. Por este mismo motivo, es esencial buscar y encontrar un buen profesional. Cada una de las cartas del Tarot tienen significados muy distintos en función de dónde aparezcan, del mismo que también varían en función de su posición. Las diferentes tiradas que se realizan también deben ser tomadas en consideración por el profesional, ya que cada una de ellas aporta diferente información. Para que conozcáis un poco más las diferentes tiradas que hay disponibles a la hora de leer las cartas, nosotros hemos creado este post. Os hablamos de la interpretación del Tarot y de los diferentes tipos de tiradas.

    Interpretación del Tarot en diferentes tiradas

    Del mismo modo en el que hay diferentes cartas del Tarot, también hay diferentes lecturas que se pueden usar. Pero, se deben conocer bien. Lo cierto es que cada una de ellas implica información diferente y un número de cartas diferentes. En función de la que utilicemos, tendremos más o menos información de las lecturas.

    Tirada simple

    La tirada simple del Tarot es aquella que se hace únicamente empleando tres cartas. En este caso, se utilizarán tanto los Arcanos Mayores como los Arcanos Menores. Una vez que el consultante haya mezclado bien las cartas, se harán tres montones y se dejarán encima de la mesa. En este momento, se cogerá la primera carta de cada uno de los mazos y se dispondrán delante de él. Se giran las cartas y se interpretan. La carta de la izquierda será la que represente el pasado. La del centro representará el presente. Y, la de la derecha representará el futuro. Se trata de una tirada sin mucha complejidad donde la pregunta que se realiza debe ser de lo más concisa. Es de lo más simple de hacer y la información que nos ofrece es muy precisa.

    Tirada rápida

    Como su nombre indica, esta tirada es rápida, igual que la anterior, aunque con pequeñas diferencias. En este caso, solamente se usan los Arcanos Mayores y se toma en cuenta la posición en la que salga cada uno de ellos.

    Del mismo modo que en la lectura anterior, lo primero es que el consultante formule su pregunta, pero que lo haga de una forma simple y concisa. Debemos tener en cuenta que esta tirada, nos dará información detallada únicamente si la pregunta está bien formulada.

    Una vez el consultante tiene la pregunta clara, se le ofrece el mazo para que mezcle las cartas. Como en la anterior lectura, el consultante deberá dejar el mazo encima de la mesa y hacer tres montones con las cartas siempre cubiertas. Cuando haya hecho las pilas, será momento de abrir la primera carta de cada uno de los montones. La de la derecha nos hablará del pasado. La del centro, del presente. Y, la de la derecha, del futuro.

    Tirada en hexagrama

    La tirada en hexagrama ya es una tirada un poco más compleja y requerirá de más experiencia por parte del vidente. Se trata de la tirada más usada en la actualidad y es que se caracteriza por ser bastante rápida y completa. En este caso, se pueden utilizar tanto los Arcanos Mayores como los Arcanos Menores. Sin embargo, para hacerla más rápida se recomienda emplear solo los Mayores. Si, por el contrario, se busca mucho detalle, entonces lo mejor es utilizar el mazo entero.

    La tirada en hexagrama se empieza del mismo modo que la anterior: el consultante formula su pregunta y mezcla las cartas. Deja el mazo boca abajo en la mesa y el consultante va a sacar 7 cartas que irá colocando en forma de dos triángulos.

    Para hacerlo correctamente, se deberán posicionar las cartas 1, 2 y 6 en el triángulo de la parte superior. Las cartas 3, 4 y 5 se colocarán en la parte inferior. Y, por último, la carta número 7 se colocará en medio de ambos triángulos.

    A la hora de interpretar las cartas, el triángulo superior simboliza la parte positiva de la lectura. Son aquellos factores que el consultante tiene a su favor. Por el contrario, el triángulo de abajo representa aquellos factores que le son negativos y que pueden llevarle complicaciones; son aquellos que deben ser valorados para cambiar la situación en caso necesario.

    Por último, la carta número 7 representa el resumen de todas las demás.

    Tirada en círculo

    Por último, vamos a ver cómo es la tirada en círculo que podemos ver en muchas ocasiones. La tirada en círculo necesita 12 cartas, pues es una de las más completas que tenemos a nuestro alcance.

    Para llevar a cabo esta tirada, el consultante debe hacer su pregunta, mezclar el mazo y dejarlo encima de la mesa. Entonces, el vidente cogerá las cartas que vayan saliendo por orden y las irá colocando en un círculo en el sentido de las agujas de un reloj. Las cartas se van dejando en la mesa y no se descubren hasta que todas estén colocadas.

    Por último, las cartas se van girando y se van interpretando en función de su posición.

    Como ves, hay muchos tipos de tiradas en el Tarot y escoger la que mejor se adapta a las necesidades de cada consultante es necesario si queremos proveerle de buena información y de lo más útil en su vida.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies