El Tarot de Osho: una forma de conocernos

  • Cuando una persona desea consultar el Tarot es muy importante lo que desea saber para ella misma, es decir, que tenga conciencia de lo que es su estilo de vida y pensamiento. Pues si concebimos la idea de que el tiempo presente es el único que podemos cambiar, corregir y vivir a nuestro agrado, entonces la baraja propicia podría ser el Tarot de Osho.

    Tarot de Osho

     ¿Qué es el Tarot de Osho?

    El Tarot de Osho es un mazo de 78 arcanos, se dice que fueron realizados de acuerdo a las ideas de Osho, maestro indio que en 1960 desarrollaba lo que posteriormente tendría por nombre “Meditación Dinámica”.

    Puede ser denominado como Tarot Zen de Osho, pues esta tipología es más utilizada para mostrar el presente de una persona; para comunicarse con el corazón, es decir, que estas barajas reflejarán principalmente sentimientos, sensaciones y angustias que puedan circundar a quien consulta la baraja de Tarot de Osho.

    Por esta razón, se habla del camino Zen que es el principalmente utilizado para conocerse a sí mismo. El crecimiento personal es una de las finalidades, pues ayuda a buscar un enfoque que nos ayude a conocer nuestro interior para comprender o que representamos exteriormente como persona e individuo.

    Por lo tanto, este tipo de baraja de tarot no es el indicado para resolver el esoterismo escondido, sino para descubrir el lado más sensible de la adivinación, de ahí que las ilustraciones no reflejan agresividad, sino belleza y serenidad. Esto es lo que hace este Tarot diferente de los tarot convencionales.

    ¿Cómo leer este Tarot?

    Leer este Tarot es igual de simple que los demás. Sin embargo, no se puede perder de vista su función analítica y terapéutica. Por este motivo, los Arcanos deben interpretarse en su concepto más general y nunca mirando hacia el futuro. ¿Qué queremos decir con esto? Pues que en las tiradas de adivinación se busca el significado del Arcano relacionado con el futuro de la situación. Esta suele ser la carta final de la lectura. En el caso del Osho, lo fundamental es comprender los diferentes conceptos en el presente, desde una óptica interna.

    Las tiradas con este Tarot son también diferentes, pues no pedimos el futuro ni consejos para salir o manejar una situación. En este sentido, debemos preguntarle, directamente, cuáles son nuestras fortalezas y debilidades. Cualquier pregunta relacionada con nuestra personalidad es ideal para este Tarot. También podemos preguntarle sobre aquello que debemos mejorar, por ejemplo. El autoconocimiento es la marca de este mazo.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies