¿Cómo usar los Arcanos Menores del Tarot?

  • Los Arcanos Menores del Tarot tienen un gran potencial, aunque no se explota la suficiente. Y es que son muchos aquellos que utilizan solo los Arcanos Mayores pensando, erróneamente, que dan detalles suficientes. Los Arcanos Menores hacen referencia al día a día, aquellos sentimientos que tiene el consultante en su vida diaria. Representan las personas que tenemos cerca, nuestros objetivos, nuestras pasiones. Pero, también, nuestros miedos, nuestros impulsos y nuestras carencias. De hecho, aquellos que los conocen, saben bien que cada grupo hace referencia a uno de los niveles en los que nos conformamos las personas: la mente, el corazón, el alma y el cuerpo físico.

    Tiradas del Tarot con Arcanos Menores: ¿cómo hacerlas?

    Hacer las tiradas con los Arcanos Menores es bastante simple, aunque se necesita conocer bien cada figura y sus correspondencias para poder comprender los significados de las cartas.

    Lo primero que debemos hacer es separar los Arcanos Mayores de los Menores. Mezclar los Mayores y realizar la tirada que queramos. Como ya sabéis, hay una gran cantidad de ellas, por lo que es necesario que seleccionéis la más indicada en función de la pregunta que queráis hacer.

    Cuando tengáis clara la tirada del Tarot que vais a usar, es momento de poner las cartas en posición, girarlas e interpretarlas. Cuando tengamos el mensaje general de cada una de las figuras que nos han salido en nuestras lecturas es momento de empezar a emplear los Arcanos Menores. Para ello, cogeremos el mazo de los Arcanos Menores, los vamos a mezclar y haremos tres pilas. Y, luego, vamos a volver a unir el mazo. Ahora, ya estamos listos para utilizar los Arcanos Menores.

    ¿Cómo hacer uso de los Arcanos Menores?

    Cuando hemos hecho la interpretación de los Arcanos Mayores, seguramente, nos habrán surgido preguntas, ¿cierto? ¿Por qué nos sale esta figura? ¿Por qué? Cuando un Arcano Mayor nos genere una duda será cuando deberemos coger los menores. Y, para ello, vamos a sacar una carta de los Arcanos Menores y la vamos a colocar sobre el Arcano Mayor al que le queremos preguntar. Y, así, sucesivamente, hasta que hayamos comprendido los mensajes de los Arcanos Mayores y hayamos entendido el por qué de su aparición.

    Después de haber empleado los Arcanos Menores en un primer nivel, es posible que estos mismos aún nos generen dudas. En este caso, no debemos dudar en volver a usarlos para responder estos por qués que aún tenemos en mente. En este caso, vamos a sacar otro Arcano Menor y lo colocaremos encima de otro Arcano Menor al que queramos hacerle la pregunta. De este modo, podremos hacer varios niveles hasta que comprendamos correctamente la situación en la que estamos.

    Los Arcanos Menores en la carta de resultado final

    Lo cierto es que los Arcanos Menores, como hemos visto, suelen responder al por qué que nos genera un Arcano Mayor (u otro Menor). Así, con la carta de resultado final no hay diferencia. Si el mensaje que esta figura nos quiere transmitir no nos queda claro, no hay motivo por no hacer uso los Arcanos Menores una vez más.

    Como veis, son muchos los niveles a los que puede llegar una tirada del Tarot. Sin embargo, cada vez que sacamos un Arcano Menor, lo estamos eliminando del mazo. ¿Qué quiere decir esto? Que no podemos desgastarlos. Por ello, es recomendable solo usar estas cartas cuando realmente tengamos una duda que pueda significar una gran diferencia en la interpretación de todas las cartas de la tirada. Con ello, pues, debemos evitar hacer un uso extremo de las figuras menores. Así, cuando una carta nos sale positiva, pese a que (quizá) nos gustaría saber el por qué, lo mejor es no emplear ningún Arcano Menor.

    ¿Cómo debemos guardar los Arcanos?

    Aunque parezca una tontería, son muchas las personas que mezclan todos los Arcanos del Tarot y esto es algo que deberíamos evitar. Cada mazo debe ir por separado. Esto no quiere decir que no los guardemos en el mismo sitio o en la misma caja. No pasa nada. Pero, nunca mezclados. Así, lo mejor es tener primero los Arcanos Mayores y debajo de ellos, los Menores. Nos será mucho más fácil separarlos y usar cada uno de ellos cuando los necesitemos.

    Cuidados de los Arcanos Menores

    Lo mismo que sucede con los Arcanos Mayores, los Arcanos Menores también pueden coger malas energías, sobre todo, si los utilizamos mucho o hay otras personas que los tocan. Así, cuando hagamos la limpieza de los Arcanos Mayores también podemos hacerla con los Menores. Del mismo modo, y manera. Y se puede hacer a la vez.

    Como veis, los Arcanos Menores responden a muchas preguntas que nos pueden quedar sin resolver por parte de los Arcanos Mayores. Es en estos casos cuando su ayuda será de lo más necesaria. Eso sí, es fundamental tener en cuenta qué representa cada grupo, número y figura. De otro modo, podemos acabar aún con más dudas de cuando hemos empezado. Por ello, los Arcanos Menores suelen ser empleados por los más expertos del Tarot.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies