Los orígenes del Tarot: ¿quieres saber más sobre este sistema de adivinación?
-
Mucho hemos hablado del Tarot, de las diferentes tiradas, de las cartas, los diferentes mazos y de cómo este puede ayudarnos en nuestro día a día. Sin embargo, poco hemos hablado de su origen, pese a ser uno de los conceptos a conocer cuando queremos aprender a dominarlo. En este caso, os queremos hablar sobre los diferentes orígenes del Tarot. ¡No te lo pierdas y sigue leyendo!
Orígenes del Tarot: ¿más de uno?
Lo cierto es que, cuando hablamos del origen del Tarot, son muchas las teorías que hay al respeto. Pero, ninguna de ellas está probada. Lo cierto es que hay una gran cantidad de evidencias para cada una de las teorías, pero ninguna se ha podido demostrar como tal.
Origen Gitano del Tarot
Uno de los primeros orígenes del Tarot se sitúa en la cultura gitana. Si lo pensamos bien, esta es una cultura en la que hay mucha creencia en el ocultismo y otras ciencias similares. Así que, de algún modo, es una de las teorías que no debería asombrarnos. Eso sí, en este caso, siempre sería la introducción de este en Europa desde Egipto.
Origen Egipcio del Tarot
La opción más extendida y la que más evidencias arroja es que el origen del Tarot se sitúa en Egipto. De hecho, sabemos que el Tarot es un sistema de adivinación de lo más antiguo y que se basa en los oráculos a la hora de predecir eventos. Y, los egipcios fueros de los primeros en creer y basar sus decisiones en los oráculos.
Otra vinculación por la que se cree que este es el origen real del Tarot es que esté muy vinculado al Libro de Thor, el Libro de la Vida.
Origen Chino del Tarot
Se han encontrado, por otro lado, una buena cantidad de escritos que relacionan los orígenes del Tarot con China. Estas evidencias incluyen una serie de dibujos comparables con los Arcanos mayores del Tarot.
Origen Hindú del Tarot
Otro origen que se le atribuye al Tarot es el Hindú. La evidencia, en este caso, se basa en el conocimiento extendido del uso de las cartas en la India durante siglos. Pese a que las cartas que se usan son diferentes y hay muchas menos que en el Tarot, como lo conocemos en la actualidad, lo cierto es que hay varias de ellas muy similares a los Arcanos Mayores.
Origen Árabe del Tarot
Cuando se habla del origen Árabe del Tarot, se debe entender que como la introducción de estas cartas en Italia por parte de los sarracenos. Pese a que los dibujos de estas son diferentes, también se debe tener en cuenta que estos tenían prohibida la representación de la figura humana, por lo que no es de extrañar que estas no salgan en sus cartas.
Origen Europeo del Tarot
Por último, también hay evidencias que atribuyen el origen del Tarot al viejo continente. Así, se cree que estas cartas fueron adoptadas para enseñar, de forma divertida y lúdica, a los niños que, en aquella época, no sabían ni leer ni escribir. Con las cartas, el aprendizaje se basaba en el juego. ¿Y qué se enseñaba con estas cartas? Las virtudes y los defectos. El devenir de la vida. Por este motivo, se cree que estas cartas se originaron en Europa y luego fueron pintadas y trabajadas por otros pintores italianos.
Como podéis ver, pues, hay una gran cantidad de evidencias que atribuyen las raíces del Tarot a diferentes culturas. Pero, quizá, no se acaba de dar con el único por dos motivos: el primero es que podría estar relacionado con todos y que, cada uno de ellos haya aportado algo a las cartas. El segundo, y en el que debemos reflexionar, es que, quizá, este sistema de adivinación, considerado como ente, no “quiere” que sus orígenes queden claros. Esto iría en pro al primer punto: que todas las culturas y civilizaciones han aportado algo a su desarrollo para que llegara a nuestros tiempos de la manera en la que lo conocemos.
¿Qué comparten todos los posibles orígenes del Tarot?
Seguro que os habéis dado cuenta de que hay motivos para valorar, individualmente, cada una de las opciones sobre la aparición del Tarot. Sin embargo, hay una idea que nos llama la atención: la necesidad de prevenir el futuro, la necesidad de saber qué sucederá para poder adaptarse a dichas situaciones.
Así pues, lo que sí queda patente es que se trata de un sistema de adivinación de lo más fiable. ¿Por qué? Pues porque de no arrojar datos certeros, su uso hubiera desaparecido hace siglos y nunca hubiera llegado a nuestros tiempos. No importa cómo se usara, cómo se transmitiera de generación en generación, o quién fuera el encargado de usarlo dentro de cada cultura: el Tarot es un sistema que lleva siglos usándose con buenos resultados siempre que se sepan interpretar correctamente todas las cartas.
¿Cómo podemos aprender más sobre los orígenes del Tarot?
La verdad es que hay una gran cantidad de libros sobre el Tarot a los que podemos acceder. Esta sería una buena base para empezar a aprender sobre él. Sin embargo, si hay alguien que nos pueda revelar los secretos del Tarot, son aquellos que lo conocen mejor y lo usan a diario. Correcto: los videntes y los tarotistas profesionales. En sus sitios web, podemos encontrar mucho sobre el Tarot y, por supuesto, información de lo más contrastada de acuerdo con sus experiencias.