¿Cómo hacer limpieza de las cartas de Tarot?

  • Las cartas del Tarot necesitan una buena limpieza de vez en cuando para eliminar las energías negativas que hayan podido captar durante las lecturas.

    Las cartas del Tarot son muy propensas a coger energías negativas, ya que son las que canalizan las energías y las vibraciones de los consultantes. Además, en aquellos casos en los que las consultas se hacen presenciales y el consultante tiene acceso directo a las cartas, la transferencia es todavía mayor. Por ello, es importante que los tarotistas limpien sus cartas con frecuencia. Del mismo modo, si nosotros tenemos cartas en casa y las usamos frecuentemente, también será necesario cuidarlas a través de la limpieza. ¿No sabéis cómo hacerlo? Pues, nosotros os contamos algunas de las maneras más efectivas para limpiar las cartas.

    ¿Cuándo es necesario limpiar las cartas del Tarot?

    Las cartas del Tarot necesitan limpieza, sin duda alguna. Ahora bien, en función del uso que les demos, esta limpieza deberá ser más frecuente o menos. Por norma general, se puede decir que los mazos que se utilizan a diario deben limpiarse una vez al mes como mínimo. Por otro lado, cuando las cartas solamente se emplean una vez al mes o a la semana, la limpieza puede hacerse cada tres meses.

    Con todo, lo mejor es que limpiemos las cartas tan a menudo como nos sea posible, ya que esto no les hará ningún daño: todo lo contrario.

    Limpieza del Tarot: ¿Cómo recargar las energías de tus cartas?

    Como hemos comentado, hay muchas maneras en las que podemos hacer limpieza de las cartas del Tarot. Sin embargo, no todas son igual de efectivas ni simples de realizar. Por ello, nosotros os mostramos tres maneras en las que podemos limpiar nuestras cartas eficazmente.

    Baño a la luz de la luna

    La primera manera de hacer limpiar las cartas del Tarot es a través de la luna llena. Este momento del mes en el que la luz de la luna es más fuerte y brillante es el mejor momento para renovar las energías de nuestras cartas.

    Para hacer la limpieza con la luz de la luna llena bastará con dejar nuestras cartas durante la noche en una ventana donde les toque la luz de la luna. Sin embargo, debemos tener en cuenta que la humedad puede estropearlas, por lo que es necesario que las cubramos con un pequeño plástico. Es mejor, por otro lado, evitar las telas, ya que son más gruesas y no permitirán tanto el acceso de la luz. Además, es importante que dejemos las cartas toda la noche y no tan solo unas horas.

    Incienso y velas

    Otra manera en la que podemos hacer limpieza de las cartas es mediante el uso de incienso y de velas.

    Para hacer estas limpiezas, es necesario colocar las cartas encima de una mesa, bien repartidas y de manera que no se solapen entre ellas. Una vez lo tengamos, vamos a quemar una varilla o cono de incienso del aroma que más nos guste. Al mismo tiempo, debemos poner velas sin olor y de color blanco en la misma habitación. De este modo, el incienso saca las malas energías y la vela las absorbe.

    El tiempo para esta limpieza es de una hora aproximadamente, aunque esto depende del cono o varilla de incienso que vayamos a usar. Sea como sea, el tiempo mínimo de esta limpieza debe ser, aproximadamente, de una hora. No pasa nada si se alarga, pero sí debemos ir con cuidado cuando es menor.

    ¿Qué cartas deben limpiarse?

    Una limpieza del mazo del Tarot incluye todas y cada una de las cartas; es decir, tanto los Arcanos Mayores y los Menores. Sin embargo, no es necesario realizarlas al mismo tiempo. Si utilizamos más los Arcanos Mayores, estos necesitarán una limpieza más a menudo y, por ende, deberemos hacerla dentro de los parámetros que hemos especificado. Lo mismo sucede con los Menores: a la hora de limpiarlos, tomaremos como referencia el tiempo que hemos especificado ya.

    Sea como sea, todas las cartas del Tarot deben ser limpiadas frecuentemente, independientemente de que sean Arcanos Mayores o Menores.

    ¿Cómo podemos hacer que la limpieza dure más?

    Además de la limpieza de las cartas, hay otros cuidados que debemos tener en cuenta:

    Guardar siempre las cartas en su bolsa

    Cuando compramos las cartas del Tarot, estas suelen venir en una pequeña bolsa de plástico o dentro de una caja. Es importante que siempre las guardemos dentro de su embalaje original para que nos duren mucho más. En aquellos casos en los que no hayamos podido conservar el embalaje, es valioso envolverlas en un pañuelo de color púrpura. Con él, las vamos a proteger de todas las influencias externas que puedan serles dañinas.

    No dejar las cartas a nadie

    Sabemos que muchísimas personas confían en el contacto entre las cartas y el consultante para obtener mejores resultados. Sin embargo, este contacto es el que propicia todavía más las malas energías en las cartas. Por ello, siempre es una buena idea mantener un contacto cercano con el consultante, pero sin que este llegue a tocar las cartas. De este modo, las consultas telefónicas son una buena idea, así como también podemos hacerlas a domicilio o bien a través de una videollamada. Cualquier sistema que nos ayude a preservar las cartas siempre será el más recomendado.

    Además, en este punto, es importante destacar que las cartas no pueden ser usadas como un juego. Aunque haya personas cercanas que sientan curiosidad por ellas, debemos evitar que entren en contacto con ellas.

    Las cartas del Tarot necesitan soltar energías negativas y recargar energías positivas. Por ello, es fundamental llevar a cabo ciertos rituales de limpieza para las cartas y evitar que sean muchas las personas que entren en contacto físico con ellas.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies